3 días, 4 etapas, casi 200 km recorriendo los pueblos y caminos de Guadalajara del libro “Viaje a la Alcarria”

El Reto Cooperativo por Relevos “Viaje a la Alcarria”, no es una competición de atletismo al uso donde se da la salida y gana el que más corre, sino que es un reto por equipos durante un fin de semana completo, donde lo más importante es recorrer casi 200 kilómetros de manera alternativa, de forma que mientras uno del equipo corre, los demás descansan, siendo lo importante llegar todos y completar el RETO.

  • Número total de participantes: 80 personas (equipos de 4 corredores).
  • 3 días de carrera divididos en  4 etapas (viernes tarde, sábado mañana, sábado tarde y domingo mañana).
  • Cada etapa se divide en 4 tramos que se corresponde a cada relevo/corredor.
  • Cada integrante del equipo corre un tramo.
  • Los participantes del equipo que en cada tramo no corren, tendrán que subir al autobús e irán avanzando para ver a sus compañeros en los pueblos sucesivos y llegar a hacer el siguiente relevo.

ETAPA 2 – Relevo 2. Masegoso de Tajuña
ETAPA 1 – Relevo 1. Valdenoches
ETAPA 2 – Relevo 1. Yela

El relevo consistirá en dar un abrazo al compañero/a.

OBJETIVOS

  • Favorecer el espíritu de equipo en una competición donde el esfuerzo del compañero es necesario de manera recíproca, así como la convivencia entre todos los equipos y participantes al pasar tres jornadas juntos.
  • Conocer pueblos de la provincia de Guadalajara del libro “Viaje a la Alcarria” de Camilo José Cela , y potenciar el turismo sobre todo en los pueblos que son final de tramo o de etapa.

SEÑAS DE IDENTIDAD

Es del interés de la organización que este Reto Cooperativo por Relevos “Viaje a la Alcarria”, venga marcada por unas señas de identidad bien diferenciadas de otras pruebas y que deben ser entendidas y respetadas por todos los participantes. Las mismas son las siguientes:

  • Cooperación con los compañeros del equipo y el trabajo en equipo determinando la elección del corredor más indicado para cada tramo en función de distancia, perfil, horario, estado físico, etc.
  • Cooperación y camaradería con los compañeros de los demás equipos mostrando siempre nuestra ayuda y ánimos.
  • Aventura para los equipos y participantes:
    •  Conseguir recorrer todas las etapas y sus tramos, lo que supone no subestimar nuestras fuerzas y tener una adecuada preparación básica para cubrir la prueba.
    • Conseguir realizar los recorridos, teniendo claro que la ruta no está marcada y serán los voluntarios que vayan en bici los que acompañen y guíen. Habrá charlas informativas previas sobre cada etapa, pero los participantes también son responsables de estudiarse los tramos de cada etapa.
  • La carrera en su mayoría por pistas y sendas, por lo que para nosotros es fundamental el cuidado y respeto al medio ambiente. Nunca podremos dejar basura a lo largo de nuestro recorrido, debemos guardar los residuos que podamos generar hasta llegar al final de tramo o final de etapa.


ORGANIZA:

Club Maratón Guadalajara    

Evento deportivo solidario a beneficio de:

APANAG | Asociación Padres de Niños Autistas de Guadalajara    

La celebración de este evento no sería posible sin el patrocinio y colaboración de:

Diputación Provincial de Guadalajara
Viaje a la Alcarria
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Ayuntamiento de Guadalajara
Ayuntamiento de Brihuega
Ayuntamiento de Trillo
Ayuntamiento de Sacedón
Ayuntamiento de Pastrana
 
Ayuntamiento de Torija
Ayuntamiento de Cifuentes
Ayuntamiento de Pareja
Protección Civil
Coca-Cola
Alameda Express
Federación de Asociaciones para El Desarrollo Territorial Del Tajo-Tajuña
Fundación Camilo José Cela
Northgate - Renting Flexible
Farmavenix - Soluciones logísticas especializadas en el sector Salud
Central Óptica Guadalajara - Óptica y Audiología
Hotel Restaurante Mariblanca
Cervezas Arriaca
Grupo Fitness Project
Techos Berlanga
Bea Garcés Estudio
La Familia Ecológica
MC Air Climatización
Carmen del Olmo - Artesanía en cuero
Juypa Equipaciones Deportivas
Carreras Guadalajara
Lactalis
Ibercaja
Nueva Alcarria
Club Deportivo Guadalajara
Frutas Bucar - Frutas y verduras en Guadalajara
Hostal Restaurante Villa de Brihuega
Cárnicas Sánchez Torreznos de Tendilla
Mapfre
El Corte Inglés / Hipercor Guadalajara
Autocares Mazarío - Alquiler de autocares en Guadalajara
Asociación de Empresarios Alcarreños de Pastrana
Villalfredo Ducal - Casa Rural
Radio CBS -Radio Oficial IES Carmen Burgos de Segui (Alvoera)
Asociacion de Mujeres del Prado de Valderrebollo